Consulta detallada de profesores (Curso Académico 2025-2026)
Condiciones de búsqueda
Departamento:
Todos
Sistemas Informáticos y Programación
Arquitectura de Computadores y Automática
Álgebra
Análisis Matemático
Física Aplicada III
Economía Financiera y Contabilidad II
Estadística e Investigación Operativa
Geometría y Topología
Matemática Aplicada
Interdepartamental AM / MA
Interdepartamental ACYA / SIP
Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
Sistemas Informáticos y Computación
Interdepartamental ISIA / SIC
Interdepartamental ISIA / SIC / ACYA
Interdepartamental TODOS
Didáctica y Organización Escolar
Interdepartamental AM / MA / Algebra
Interdepartamental ACYA / ISIA
Dibujo I
Interdepartamental AM/A
Escultura
Física de materiales
Interdepartamental FAIII y FM
Pintura
Interdepartametal DIBUJO 1 / ESCULTURA
Interdepartamental DIBUJO 1 / PINTURA
Análisis Matemático y Matemática Aplicada
Álgebra, Geometría y Topología
Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
Administración Financiera y Contabilidad
Dibujo y Grabado
Pintura y Conservación-Restauración
Escultura y Formación Artística
Interdepartamental AMMA/AlGeTo
Interdepartamental DyG/PyGR
Interdepartamental EMFTEL/FM
Interdepartamental DyG/EyFA
Organización de Empresas
Geografía
Categoría:
Todas
Catedrático de Universidad
Titular Universidad
Titular de Escuela Universitaria Interino
Asociado Tiempo Completo
Ayudante de Facultad
Ayudante de Escuela Universitaria
Asociado Tiempo Parcial
Titular de Escuela Universitaria
Colaborador
Ayudante LOU
Visitante
Catedrático de Escuela Universitaria
Contratado Doctor
Investigador Contratado
Ayudante Doctor
Becario
Titular Universidad Interino
Investigador Ramón y Cajal
Investigador Juan de la Cierva
Asociado
Emerito
Profesor Sustituto
BLANCO
Nombre:
Apellidos:
 
Marque los campos que desea visualizar:
Nombre
Despacho
E-Mail
Teléfono
Categoría
Tutorías (Lugar y Horario)
Docencia
Enlace docente
Con docencia FdI
Adscritos
Funcionarios
Responsables asignaturas
Sin docencia FdI
No Adscritos
Contratados
De apoyo asignaturas
Ambos
Ambos
Ambos
Ambos
ASIGNATURA
Nombre:
Todas
()
(AW) Accesibilidad en la Web (I.I. + I.T.I.G. + I.T.I.S.)
(ADBD) Administración de bases de datos
(ASR) Administración de sistemas y redes
(AURT) Administración en UNIX y redes TCP-IP (I.I.)
(APD) Adquisición y Preprocesamiento de Datos
(AI) Agentes Inteligentes
(A) Álgebra
(AL) Álgebra lineal
(ABW) Algoritmos para realizar Búsquedas en la Web (I.I.)
(ABD) Ampliación de bases de datos
(AC) Ampliación de Cálculo
(AEC) Ampliación de Estructura de Computadores
(AETC) Ampliación de Estructura y Tecnología de Computadores
(AM) Ampliación de Matemáticas
(AR) Ampliación de Redes
(ASO) Ampliación de Sistemas Operativos
(ASOR) Ampliación de Sistemas Operativos y Redes
(ATC) Ampliación de Tecnología de Computadores
(SOC) Análisis de redes sociales
(AS) Análisis de Señal
(ASCD) Análisis de sistemas concurrentes y distribuidos
(AVR) Análisis de variable real
(AERR) Análisis estático de programas y resolución de restricciones
(AM) Análisis Matemático
(AN) Análisis Numérico
(ATP) Análisis y Transformación de Programas
(APEDS) Aplicación de principios económicos al desarrollo de sistemas computacionales
(AD) Aplicaciones distribuidas
(AW) Aplicaciones web
(AA) Aprendizaje Automático
(AA) Aprendizaje automático (I.I.)
(AA1) Aprendizaje Automático I
(AA2) Aprendizaje Automático II
(AAP) APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y APRENDIZAJE PROFUNDO
(AA) Aprendizaje automático y Big Data
(AA) Aprendizaje automático y minería de datos
(AC) Arquitectura de Computadores
(AP) Arquitectura de procesadores
(ANIOT) Arquitectura del Nodo IoT
(AIC) Arquitectura e Ingeniería de Computadores
(AE) Arquitectura Especializadas
(LIN) Arquitectura Interna de Linux y Android
(AISO) Arquitectura Interna de los Sistemas Operativos
(AP) Arquitecturas de Procesamiento
(AE) Arquitecturas especializadas
(HIA) ARQUITECTURAS HARDWARE ESPECIALIZADAS PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
(APCC) Arquitecturas y Programación de Computadores Cuánticos
(AI) Auditoría informática
(AI1) Auditoría informática I
(AI2) Auditoría informática II
(ACFI) Auditoría, calidad y fiabilidad informáticas
(BD) Bases de Datos
(NSQ) Bases de Datos noSQL
(BD) Bases de Datos Relacionales
(BDSI) Bases de Datos y Sistemas de Información
(BIO) Bioinformática
(CC) Calculabilidad y Complejidad
(C) Cálculo
(CAL) Cálculo
(CE) Cálculo Elemental
(CERRADO) CERRADO
(CSV) Ciberseguridad en Videojuegos
(CCI) CICLO DE CONFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN
(CLO) Cloud y Big Data
(CHD) Codiseño hardware-software
(CAAR) Compiladores para Arquitecturas de Alto Rendimiento
(CMV) Compiladores y máquinas virtuales
(CCB) Computación Científica y Bioinformática
(CC) Computación cuántica
(CAP) Computación de altas prestaciones y aplicaciones
(CRTG) Computación en Red y Tecnología Grid
(CAPP) Conceptos Avanzados de Procesamiento Paralelo
(CARS) Conceptos avanzados de redes y seguridad
(CSL) Control de Sistemas Lineales
(CSC) Control de sistemas por computador
(CD) Control Digital
(CDP) Control Digital y Programación enTiempo Real
(CI) Control inteligente
(CE) Creación de empresas
(CTC) Criptografía y teoría de códigos
(O) Cuatro optativas
(O) Cuatro optativas de itinerario
(CSLEI) Cuestiones Sociales, Legales y éticas a cerca de la informática
(DA) Deducción Automática
(DASI) Desarrollo de aplicaciones y servicios inteligentes
(DSI) Desarrollo de sistemas de información
(DSI) Desarrollo de sistemas interactivos
(DEV) Desarrollo de videojuegos
(DVI) Desarrollo de videojuegos mediante tecnologías web
(DDM) Desarrollo formal de software dirigido por modelos
(DEI) Digitalización de Empresas: Datos, Estrategia e Innovación
(DGP) Dirección y gestión de proyectos software
(DGPSI) Dirección y gestión de proyectos y sistemas informáticos
(DSC) Disen~o de sistemas en chip
(DAS) Diseño automático de sistemas
(DA) Diseño de algoritmos
(DABI) Diseño de algoritmos bioinspirados
(DASW) Diseño de arquitecturas software (I.I.)
(DCI) Diseño de Circuitos Integrados
(DCI1) Diseño de Circuitos Integrados 1
(DCI2) Diseño de Circuitos Integrados 2
(DII) Diseño de infraestructura inteligente para el Internet de las Cosas
(DSCC) Diseño de sistemas correctos por construcción
(DSE) Diseño de Sistemas Empotrados
(DSO) Diseño de sistemas operativos
(DV) Diseño de videojuegos
(DAR) Diseño y administración de redes
(DAPS) Diseño y análisis de protocolos de seguridad
(O) Dos optativas
(O) Dos optativas de itinerario
(O) Dos optativas generales
(EE) Economia de la Empresa
(EL) E-Learning
(E-L) E-learning
(EL) Electrónica
(EE) Empresa y Emprendimiento
(EMS) Enfoques para Modelado de Software(I.I.)
(EIRV) Entornos interactivos y realidad virtual
(EVS) Especificación y validación de software
(EVS) Especificación y Validación del Software
(EVT) Especificación, validación y testing
(E) Estadística
(EA) Estadística aplicada
(EC) Estadística computacional
(EC) Estructura de computadores
(EC1) Estructura de Computadores I
(EC2) Estructura de Computadores II
(EDI) Estructura de Datos y de la Información
(ETC) Estructura y Tecnología de Computadores
(EA) Estructuras Algebraicas
(ED) Estructuras de datos
(EDA) Estructuras de Datos y Algoritmos
(EIA) Ética de Datos e Inteligencia Artificial
(ELP) Ética, legislación y profesión
(ECO) Evaluación de configuraciones
(ERC) Evaluación del Rendimiento de Configuraciones
(EPL) Extensiones de la programación lógica
(EPL) Extensiones de Programación Lógica
(FBD) Ficheros y Bases de Datos
(F) Física
(FAL) Fundamentos de Algoritmia
(FC) Fundamentos de Computadores
(FC1) Fundamentos de Computadores I
(FC2) Fundamentos de computadores II
(FEE) Fundamentos de electricidad y electrónica
(FII) Fundamentos de Ingeniería Informática
(FIA) Fundamentos de la Inteligencia Artificial
(FP) Fundamentos de la Programación
(FP1) Fundamentos de la Programación I
(FP2) Fundamentos de la Programación II
(FC) Fundamentos de los computadores
(FLI) Fundamentos de los lenguajes informáticos
(FFI) Fundamentos Físicos de la Informática
(FHI) Fundamentos Históricos de la Informática
(FIAC) Fundamentos Informáticos del Arte Contemporáneo
(GC) Geometría Computacional
(EBT) Gestión de Empresas de Base Tecnológica y Sistemas Informáticos
(GIW) Gestión de la información en la web
(GP) Gestión de Proyectos Software
(GPS) Gestión de proyectos software y metodologías de desarrollo
(GE) Gestión empresarial
(GEII) Gestión empresarial II
(GC) Gráficos por computador
(HDR) Hardware Dinámicamente Reconfigurable
(HDR) Harware dinámicamente reconfigurable
(HADS) Herramientas de análisis y diseño de sistemas (I.I.)
(HJA) Herramientas informáticas para los juegos de azar
(ILM) Iluminación y Materiales
(ICMD) Imagen Continua de un Mundo Discreto. Una Historia del Cálculo
(ICTSSI) Implantación corporativa de tecnologías, servicios y sistemas informáticos
(IGE) Informática de Gestión
(IG) Informática General
(IG) Informática gráfica
(IGr) Informática Gráfica
(IG1) Informática gráfica I
(IG2) Informática gráfica II
(IGDA) Informática Gráfica y Diseño Asistido
(MUS) Informática Musical
(ICI) Ingeniería de Comportamientos Inteligentes
(ISBC) Ingeniería de sistemas basados en conocimiento
(ISBC) Ingeniería de sistemas basados en el conocimiento
(IC) Ingeniería del conocimiento
(IS) Ingeniería del software
(IS1) Ingeniería del Software 1
(IS2) Ingeniería del Software 2
(ISG) Ingeniería del Software de Gestión
(ISG1) Ingeniería del Software de Gestión 1
(ISG2) Ingeniería del Software de Gestión 2
(ISDM) Ingeniería del software dirigida por modelos
(IS1) Ingeniería del Software I
(IS2) Ingeniería del Software II
(IL) Ingeniería Lingüistica
(IL) Ingeniería lingüística
(IW) Ingeniería web
(IA) Inteligencia Artificial
(IAIC) Inteligencia Artificial aplicada a Internet de las Cosas
(IAAC) Inteligencia Artificial Aplicada al Control
(IAIC) Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento
(IAC) INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLICACIONES CULTURALES
(ISE) INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SECTORES ESTRATÉGICOS
(IA1) Inteligencia Artificial I
(IA2) Inteligencia Artificial II
(IAV) Inteligencia artificial para videojuegos
(ISC) INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOCIAL Y COLABORATIVA
(IU) Interfaces de usuario
(ICTC) Introducción a la Criptografía y Teoría de Códigos.
(IE) Introducción a la Electrónica
(IIU) Introducción a la Informática de Usuario.
(ILESI) Introducción a la Legislación Española en la Sociedad de la Información (I.I. + I.T.I.G. + I.T.I.S.)
(IP) Introducción a la Programación
(TBC) Introducción a la Tecnología Blockchain y Smart Contracts
(ISMA) Introducción a los sistemas multi-agentes ((I.I. + I.T.I.S.)
(IO) Investigación Operativa
(JS) Juegos Serios
(LEC) Laboratorio de Estructura de Computadores
(LETC) Laboratorio de Estructura y Tecnología de Computadores
(LEC) Laboratorio de Estructuras de Computadores
(LFC) Laboratorio de Fundamentos de Computadores
(LIGE) Laboratorio de Informática de Gestión
(LIG) Laboratorio de Informática General
(LOGE) Laboratorio de Organización y Gestión Empresarial
(LP1) Laboratorio de Programación 1
(LP2) Laboratorio de Programación 2
(LP3) Laboratorio de Programación 3
(LPS) Laboratorio de Programación de Sistemas
(L-RED) Laboratorio de Redes (I.I. + I.T.I.G. + I.T.I.S.)
(LSI) Laboratorio de Sistemas Inteligentes sobre Internet de las Cosas
(LSO) Laboratorio de Sistemas Operativos
(LTC) Laboratorio de Tecnología de Computadores
(LM) Lenguajes de marcado
(LP) Lenguajes de Programación
(LPP) Lenguajes de programación y procesadores de lenguaje
(LPPL) Lenguajes de Programación y Procesadores de Lenguaje
(L) Lógica
(LM) Lógica Matemática
(ECTED) Los Escenarios Cientificos y Tecnológicos Emergentes y la Defensa
(ECTD) Los escenarios científicos y tecnológicos emergentes y la defensa
(Manten.) Mantenimiento
(MDV) Máster en desarrollo de videojuegos
(MD) Matemática Discreta
(MDL) Matemática Discreta y Lógica Matemática
(MDL1) Matemática Discreta y Lógica Matemática I
(MDL2) Matemática Discreta y Lógica Matemática II
(MF) Matemática financiera
(M1) Matemáticas 1
(M2) Matemáticas 2
(MDSA) Metodología de diseño de sistemas asíncronos
(MTP) Metodología y Tecnología de la Programación
(MAP) Metodologías ágiles de producción
(MAR) Métodos algorítmicos en resolución de problemas
(MAR1) Métodos algorítmicos en resolución de problemas I
(MAR2) Métodos algorítmicos en resolución de problemas II
(ME) Métodos Estadísticos
(MEID) Métodos Estadísticos para Ingeniería de Datos
(MFT) Métodos formales de testing
(MFV) Métodos formales de validación de sistemas
(MM) Métodos matemáticos
(MMI) Métodos Matemáticos de la Ingeniería
(M) Microelectrónica
(MIN) Minería de datos y el paradigma Big Data
(MS) Modelado de software
(MSTV) Modelado de Sólidos y Técnicas de Visualización
(MOD) Modelado en 2D y 3D
(MSS) Modelado y Simulación de Sistemas
(MVG) Modelado y visualización de gráficos
(MAC) Modelos Abstractos de Cómputo
(MC) Modelos de la concurrencia
(MSCD) Modelos de Sistemas Concurrentes y Distribuidos
(MOG) Modelos operativos de gestión
(MOT) Motores de videojuegos
(ND) Negocio digital
(OP) Optimización
(OPTI) Optimización
(OCP) Optimización en el Control de Procesos
(PAR) Paralelismo y Sistemas Distribuidos
(PDIS) Patrones de Diseño (I.T.I.G + I.T.I.S.)
(PEC) Percepción computacional
(PVA) Percepción Visual Artificial
(POP) POP
(PE1) Prácticas en empresa I
(PE2) Prácticas en empresa II
(PEM) Prácticas en empresas
(PE1) Prácticas en empresas I
(PE2) PRÁCTICAS EN EMPRESAS II
(PE) PRÁCTICAS EN EMPRESAS O EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
() Prácticas en empresas o grupos de investigación
(PDCC) Principios de dibujo, color y composición
(PE) Probabilidad y estadística
(PLg) Procesadores de Lenguaje
(PL) Procesadores de Lenguajes
(PLE) Procesamiento de Lenguaje Natural
(PLN) Procesamiento de Lenguaje Natural
(PSM) Procesamiento de señales multimedia
(PP) Procesamiento paralelo
(PGL) PROCESAMIENTO Y GENERACIÓN DEL LENGUAJE NATURAL
(PCOM) Programación Competitiva
(PR) Programación con restricciones
(PC) Programación Concurrente
(PAD) Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
(PAWii) Programación de aplicaciones web (I.I.)
(PAWig+is) Programación de aplicaciones web (I.T.I.G. + I.T.I.S.)
(GPU) Programación de GPUs y aceleradores
(PSD) Programación de sistemas distribuidos
(PSyD) Programación de sistemas y dispositivos
(PVLI) Programación de videojuegos en lenguajes interpretados
(PD) Programación Declarativa
(PDAP) Programación declarativa aplicada
(PDA) Programación Declarativa Avanzada
(PE) Programación Evolutiva
(PEV) Programación evolutiva
(PF) Programación Funcional
(PFES) Programación funcional para especificación de sistemas
(PL) Programación Lógica
(PLB) Programación lógica y bases de datos deductivas
(POO) Programación Orientada a Objetos
(PP) Programación paralela para móviles y multicores
(PCA) Protocolos Criptográficos y sus Aplicaciones
(PD1) Proyecto de Datos I
(PD2) Proyecto de Datos II
(PFMIC) Proyecto fin de Master en Ingeniería de Computadores
(PFMIII) Proyecto fin de Master en Ingeniería Informática para la Industria
(PFMPTS) Proyecto fin de Master en Programación y Tecnología Software
(PFMSI) Proyecto fin de Master en Sistemas Inteligentes
(PIG) Proyectos de Informática de Gestión
(P1) Proyectos I
(P2) Proyectos II
(P3) Proyectos III
(RAI) Razonamiento Aproximado y con Incertidumbre
(RED) Redes
(RNG) Redes de nueva generación e Internet
(RND) Redes Neuronales y Deep Learning
(RNA) Redes Neuronales y sus Aplicaciones
(RS) Redes y seguridad
(RS1) Redes y seguridad I
(RS2) Redes y seguridad II
(RSO) Redes y Sistemas Operativos
(RVR) Redes y videojuegos en red
(RP1) Redes, protocolos e interfaces I
(RP2) Redes, protocolos e interfaces II
(RMD) Repositorios y minería de datos
(RBC) REPRESENTACIÓN Y RAZONAMIENTO BASADO EN CONOCIMIENTO
(RS) Requisitos Software
(R/S) Reunión/Seminario
(ROB) Robótica
(S) Seguridad
(SC) Seguridad de Computadores
() Seguridad en procesadores
(SER) Seguridad en redes
(SEGI) Seguridad Informática (I.I.)
(SL) Seguridad y Legalidad
(SP) Seguridad y Privacidad
(SIM) Simulación física para videojuegos
(SAAN) Síntesis Arquitectónica de Alto Nivel
(SAAN) Síntesis arquitectónica y de alto nivel
(SA) Sistemas Autónomos
(SBC) Sistemas Basados en Conocimiento
(SGDI) Sistemas de gestión de datos y de la información
(SGE1) Sistemas de Gestión de Empresas I
(SGE2) Sistemas de Gestión de Empresas II
(GIS) Sistemas de Información Geográfica y Estadística Espacial
(SE) Sistemas empotrados
(SED) Sistemas empotrados distribuidos
(SE) Sistemas expertos
(SI) Sistemas Informáticos
(SI) Sistemas inteligentes
(SCHR) Sistemas on Chip sobre Hardware Reconfigurable (I.I.)
(SO) Sistemas Operativos
(SOA) Sistemas operativos avanzados
(SPB) SISTEMAS PROBABILÍSTICOS Y BAYESIANOS
(STF) Sistemas Tolerantes a Fallos
(SW) Sistemas web
(SC) Software corporativo
(SR) Software reutilizable
(SON) Sonido en videojuegos
(TAIS) Técnicas algorítmicas en ingeniería del software
(TARDP) Técnicas de Alto Rendimiento en el Diseño de Procesadores
(ANI) Técnicas de animación en 2D y 3D
(TCGE) Técnicas de control de la gestión empresarial
(XIA) TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXPLICABLE
(TOGE) Técnicas de Organización y Gestión Empresarial
(TOGE1) Técnicas de Organización y Gestión Empresarial 1
(TOGE2) Técnicas de Organización y Gestión Empresarial 2
(TPPO) Técnicas de programación para problemas de optimización y planificación
(THVS) Técnicas y herramientas de validación de sistemas
(TC) Tecnología de computadores
(TP) Tecnología de la programación
(TPV) Tecnología de la programación de videojuegos
(TPV1) Tecnología de la programación de videojuegos I
(TPV2) Tecnología de la programación de videojuegos II
(TP1) Tecnología de la programación I
(TP2) Tecnología de la programación II
(TOC) Tecnología y Organización de Computadores
(TART) Tecnologías Avanzadas de Redes y Telecomunicaciones
(TMI) Tecnologías multimedia e interacción
(TW) Tecnologías Web (I.T.I.G. + I.T.I.S.)
(TR) Teleinformática y Redes
(TALF) Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales
(TCS) Teoría de Colas y Simulación
(TP) Teoría de la Programación
(TS) Teoría de la señal
(TL) Teoría de lenguajes de programación
(TLP) Teoría de los lenguajes de programación
(TSW) Testing de Software
(TFG) TRABAJO DE FIN DE GRADO
(TFM) TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
() Trabajo fin de máster
(TFM) Trabajo fin de máster
(PFMIC) Trabajo fin de Master en Ingeniería de Computadores
(PFMIII) Trabajo fin de Master en Ingeniería Informática para la Industria
(PFMPTS) Trabajo fin de Master en Programación y Tecnología Software
(PFMSI) Trabajo fin de Master en Sistemas Inteligentes
() Trabajo fin de máster IoT
(TI) Traductores e intérpretes
(TDC) Tratamiento de Datos Complejos
(TDD) Tratamiento de Datos Masivos
(TDM) Tratamiento de datos masivos
(TAID) Tratamiento y Aplicaciones de Imágenes Digitales (I.I.)
(TGD) TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE DATOS MASIVOS
(O) Tres optativas
(O) Tres optativas generales
(O) Una optativa
(O) Una optativa de itinerario
(UAJ) Usabilidad y análisis de juegos
(VA) Verificación asistida de programas
(VC) Videojuegos en consola
(VDM) Videojuegos para dispositivos móviles
(VAR) VISIÓN ARTIFICIAL
(VA) Visualización avanzada
(VD) Visualización de Datos
Nom. aprox.:
Código:
Lugar de docencia:
Todos
303J (Matemáticas)
A001 (Bellas Artes)
A002 (Bellas Artes)
A011 (Bellas Artes)
A012 (Bellas Artes)
A203 (Bellas Artes)
A400 (Bellas Artes)
A501 (Bellas Artes)
Aula 1
Aula 2
Aula 3
Aula 4
Aula 5
Aula 6
Aula 7
Aula 8
Aula 9
Aula 10
Aula 1008
Aula 11
Aula 12
Aula 1208
Aula 1210
Aula 1218
Aula 1220
Aula 13
Aula 14
Aula 15
Aula 16
Aula B2
Aula B3
B001 (Bellas Artes)
B101 (Bellas Artes)
C101 (Bellas Artes)
C102 (Bellas Artes)
C107 (Bellas Artes)
D102 (Bellas Artes)
E001 (Bellas Artes)
E105 (Bellas Artes)
E107 (Bellas Artes)
IMDEA - 379
Lab. 1
Lab. 2
Lab. 3
Lab. 4
Lab. 5
Lab. 6
Lab. 7
Lab. 8
Lab. 9
Lab. 10
Lab. 11
Online
Sin designar
UAM
UPM